Con los alumnos y alumnas de 7mo grado “B” leímos poemas de
distintos escritores argentinos relacionados con la última dictadura militar:
escritores exiliados, desaparecidos, y que dejaron registro sobre esta época en
sus poemas. Así, trabajamos con textos de Juan Gelman, Carlos Aiub y Roberto
Jorge Santoro, entre otros.
Como consigna de escritura, nos propusimos encarar de la
descripción de imágenes en clave poética. Así, creamos nuestros textos luego de
conocer la historia de Pablo Míguez, un adolescente de 14 años que fue
secuestrado en 1977 por un grupo de militares en su casa de la localidad de
Avellaneda, y en cuyo homenaje hoy existe una escultura a orillas del Río de la
Plata. También trabajamos sobre una imagen de la
fotógrafa Adriana Lestido que retrató a Blanca Freitas, que tenía por aquel
entonces 23 años, junto a su hija, Mariela Pérez, de cuatro. Ellas reclamaban
por Avelino Freitas, hermano de Blanca y tío de Mariela, desparecido en 1976.
A partir de
estas imágenes, y luego de escrituras y reescrituras, las alumnas y alumnos de
7mo grado “B” produjeron los textos poéticos que leerán a continuación.
Mariano Garrido; maestro de 7° “B”